LA DEMOCRACIA TOMADA. PEDRO CASTILLO AGUDIZA LA CRISIS (EBOOK)
Hay pocas dudas sobre la profundidad de la crisis por la que actualmente atraviesa nuestra democracia. Desde 2016, la confluencia de factores políticos, escándalos de corrupción y el impacto devastador de la pandemia ha generado serios problemas de gobernabilidad y producido seis presidentes en ocho años.
Lejos de ser una salida a la crisis, las elecciones de 2021 contribuyeron a su profundización, pues dividieron y polarizaron el país, y llevaron a la Presidencia a un maestro rural sin experiencia política y de gestión pública. Gino Costa y Carlos Romero analizan el contexto que facilitó su victoria electoral, las condiciones políticas adversas en que debió gobernar, la manera en que lo hizo y los principales errores en que incurrió.
Su análisis nos presenta un sistema político en descomposición, bajo el ataque combinado de intereses particulares y tentaciones autoritarias, que provienen tanto de la izquierda como de la derecha. El resultado es una democracia que, más que sitiada, ya podemos considerar tomada.
EL ESTADO RURAL. INDÍGENAS, COMUNEROS Y CAMPESINOS EN LA SIERRA CENTRAL (EBOOK)
Situada a 4000 metros de altura, cerca del límite entre los departamentos de Junín y Pasco, el análisis detallado de la historia de la comunidad de San Juan de Ondores permite a Javier Puente plantear una de las tesis más novedosas de los últimos años.
Contra el mito de un Estado ausente, nos muestra cien años de esfuerzos públicos y privados por entender, aprehender, regular, controlar y transformar el ámbito rural andino. Por las páginas de El Estado rural pasan funcionarios, empresarios, tecnócratas, intelectuales, gestores del desarrollo, políticos y científicos, entre otros protagonistas.
Más interesante aún, Puente muestra que los habitantes San Juan de Ondores no fueron el objeto pasivo de estos proyectos de transformación y domesticación rural. Por el contrario, los campesinos trataron de defender sus intereses y hacer valer sus derechos. Y muchas veces lo lograron con una mezcla de habilidad, inventiva, capacidad de resistencia y pragmatismo.