Ver dentro

EL PRIVILEGIO EN EL PERÚ. ¿CÓMO CONSTRUYEN DESIGUALDADES QUIENES SE BENEFICIAN DE ELLAS?

Este libro aborda una de las preguntas más incómodas en nuestra sociedad: ¿cómo crean y mantienen las desigualdades quienes están en la cima?

Editado por Alvaro Grompone Velásquez y Luciana Reátegui, reúne investigaciones que exploran cómo los sectores más acomodados del país, a través de su estilo de vida, sus redes, su acceso a la educación y sus prácticas cotidianas, construyen barreras que separan y excluyen al resto de la población.

Los autores analizan espacios y símbolos muy reconocibles: los balnearios exclusivos, la obsesión por lo extranjero en la educación y el consumo, o el uso de determinadas prendas de o complementos como signo de estatus. El objetivo es mostrar que el privilegio no consiste solo en dinero, sino también en tener acceso a beneficios, oportunidades y tratos preferenciales que no están disponibles para la mayoría, y que muchas veces se heredan o se adquieren sin mérito alguno.

Se trata, por lo tanto, de un esfuerzo por mirar el privilegio de frente, entender cómo opera y por qué es un problema de fondo en el Perú

S/59.00

Cantidad

SKU: ae254b2c11a8 Categorías: ,

1. El privilegio y los privilegiados. Un ensayo introductorio; por Alvaro Grompone Velásquez y Luciana Reátegui

PRIMERA PARTE
¿CÓMO ESTABLECEN FRONTERAS SOCIALES Y SIMBÓLICAS LOS GRUPOS PRIVILEGIADOS?

2. Clase media, consumo y límites sociales. El uso del término “huachafo” en Lima (1895-1945); por Jesús A. Cosamalón Aguilar

3. Fuera de lugar. Marcas de privilegio en las universidades de élite en el Perú; por Luciana Reátegui

SEGUNDA PARTE
¿CÓMO DEFINEN SU MASCULINIDAD LOS HOMBRES PRIVILEGIADOS?

4. Remando para hacerse hombre. Construcciones de masculinidad entre los hombres de la clase alta de Lima durante la República Aristocrática; por Alvaro Grompone Velásquez

5. ¿Es un Rolex lo que llevas puesto? Lujo y privilegio masculinos en las oficinas de Lima Metropolitana; por Luan Sánchez-Pérez

TERCERA PARTE
¿CÓMO SE VINCULAN EL PRIVILEGIO Y EL NEOLIBERALISMO?

6. “Nosotros hemos sido quienes sacamos adelante al país”: narrativas, representaciones y visiones de país entre las dirigencias empresariales peruanas; Rafael López Lozano

7. La fantasía del encuentro de las élites limeñas: capitalismo, globalización y consumo en el Perú contemporáneo; Paola Patiño Rabines

CUARTA PARTE
¿LÍMITES AL PRIVILEGIO?

8. El cosmopolitismo excluyente en las trayectorias de los peruanos en el extranjero; por M. Cristina Alcalde

9. Clonas, Estado y nación. La vida psíquica en la élite limeña; por Julio Villa-Palomino

Sobre los autores

Autores: GROMPONE, Alvaro y REÁTEGUI, Luciana (Eds.)
ISBN: 978-612-326-332-4
Peso 0.300 kg
Dimensiones 14.5 × 20.5 cm
Código IEP

004736

ISBN

978-612-326-332-4

Año de edición

Nro. de páginas

304