1. El privilegio y los privilegiados. Un ensayo introductorio; por Alvaro Grompone Velásquez y Luciana Reátegui
PRIMERA PARTE
¿CÓMO ESTABLECEN FRONTERAS SOCIALES Y SIMBÓLICAS LOS GRUPOS PRIVILEGIADOS?
2. Clase media, consumo y límites sociales. El uso del término “huachafo” en Lima (1895-1945); por Jesús A. Cosamalón Aguilar
3. Fuera de lugar. Marcas de privilegio en las universidades de élite en el Perú; por Luciana Reátegui
SEGUNDA PARTE
¿CÓMO DEFINEN SU MASCULINIDAD LOS HOMBRES PRIVILEGIADOS?
4. Remando para hacerse hombre. Construcciones de masculinidad entre los hombres de la clase alta de Lima durante la República Aristocrática; por Alvaro Grompone Velásquez
5. ¿Es un Rolex lo que llevas puesto? Lujo y privilegio masculinos en las oficinas de Lima Metropolitana; por Luan Sánchez-Pérez
TERCERA PARTE
¿CÓMO SE VINCULAN EL PRIVILEGIO Y EL NEOLIBERALISMO?
6. “Nosotros hemos sido quienes sacamos adelante al país”: narrativas, representaciones y visiones de país entre las dirigencias empresariales peruanas; Rafael López Lozano
7. La fantasía del encuentro de las élites limeñas: capitalismo, globalización y consumo en el Perú contemporáneo; Paola Patiño Rabines
CUARTA PARTE
¿LÍMITES AL PRIVILEGIO?
8. El cosmopolitismo excluyente en las trayectorias de los peruanos en el extranjero; por M. Cristina Alcalde
9. Clonas, Estado y nación. La vida psíquica en la élite limeña; por Julio Villa-Palomino
Sobre los autores
ISBN: 978-612-326-332-4