LA REVOLUCIÓN QUE NO FUE. NUEVAS MIRADAS A LA HISTORIA DEL APRA

Un siglo después de su fundación, el APRA sigue siendo uno de los movimientos más controvertidos de la historia política peruana. Sus banderas de justicia social y antiimperialismo, sus gestos de sacrificio y disciplina, así como sus giros, tensiones internas y contradicciones, marcaron a generaciones enteras. Sin embargo, buena parte de su historia ha permanecido atrapada entre relatos polarizados de partidarios y detractores.

Bergel y Drinot reúnen en este libro un conjunto de investigaciones que, desde enfoques innovadores y perspectivas diversas, iluminan el aprismo en múltiples niveles: su dimensión transnacional, sus vínculos con obreros, empleados, estudiantes y campesinos, su arraigo en distintas regiones del país y su proyección continental. El resultado es un retrato complejo y desafiante de un movimiento que quiso ser revolución, inspiró adhesiones fervorosas y resistencias enconadas, y se convirtió en un actor clave de la política peruana del siglo XX.

ENTREGAS DESDE EL 6 DE NOVIEMBRE

S/69.00

Introducción

Martín Bergel y Paulo Drinot

 

PARTE 1. El giro trasnacional en la historia del APRA

 

  1. Un partido hecho de cartas. Exilio, redes diaspóricas y el rol de la correspondencia en la formación del

aprismo peruano (1921-1930)

Martín Bergel

  1. La toma de conciencia en el exilio: Víctor Raúl Haya de la Torre y la génesis de la Alianza Popular

Revolucionaria Americana, 1923-1931

Geneviève Dorais

  1. “Solo el Aprismo salvará a la Argentina”. Una reconstrucción de la militancia aprista en la Argentina a fines de la década de 1930

Leandro Sessa

 

PARTE 2. Actores y espacios en la conformación de la identidad aprista

 

  1. Anticomunismo criollo: el movimiento obrero, el Partido Comunista Peruano y el APRA, 1930-1934

Paulo Drinot

  1. APRA mesocrática: los empleados particulares y el PAP de entreguerras

David S. Parker

  1. Hombres y rejas. El APRA en prisión, 1932-1945

Carlos Aguirre

 

PARTE 3. El APRA en espacios regionales

 

  1. Memoria de una revolución olvidada: la insurrección aprista de 1932 en Trujillo

Iñigo García-Bryce

  1. Ayacuchanos, no más serviles: el aprismo en Ayacucho en la década de 1930

Jaymie Patricia Heilman

  1. Los orígenes del Partido Aprista Peruano en Cajamarca, 1928-1935

Lewis Taylor

 

Bibliografía

 

Sobre los autores