Ver dentro

HISTORIA MÍNIMA DE LAS DERECHAS LATINOAMERICANAS

Este libro recorre más de un siglo de historia para responder una pregunta crucial: ¿quiénes son las derechas latinoamericanas y cómo han logrado sostener su poder e influencia?
Partiendo de un enfoque comparativo de larga duración, Ernesto Bohoslavsky nos invita a mirar más allá de estereotipos y simplificaciones para comprender la complejidad y diversidad de este sector político en América Latina. A lo largo de seis capítulos y un epílogo, narra cómo las derechas han defendido el orden social desigual y jerárquico, muchas veces apelando a discursos religiosos, nacionalistas o anticomunistas, y cómo han sabido adaptarse a los cambios históricos.
Lejos de tratarse solo de grandes empresarios o militares, desde las oligarquías de fines del siglo XIX hasta los gobiernos neoliberales y las nuevas derechas conservadoras, el autor afirma que las derechas han usado múltiples estrategias para sostener su poder y seducir a amplios sectores sociales, incluyendo vínculos con iglesias, dictaduras, movimientos internacionales y nuevas tecnologías.

S/59.00

Cantidad

SKU: 54387e576de4 Categorías: ,

Prólogo a la edición peruana

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1. De finales del siglo XIX a las noticias de la Revolución rusa (1880-1918)
La política oligárquica: entre las dictaduras personales y la democratización
Las derechas liberales y las élites satisfechas
Las derechas reaccionarias: contra la democracia y las masas
Conclusiones

Capítulo 2. Las derechas y el origen del miedo rojo (1918-1930)
El final de la belle époque liberal
Miedo rojo y violencia de clase
De reaccionarias a radicales, del libro a la urna, del púlpito a la calle
La revancha católica
Conclusiones

Capítulo 3. La era del fascismo (1930-1945)
La crisis de 1930, el fin de los regímenes oligárquicos y la llegada de la nueva economía
Las dictaduras: entre la restauración conservadora y la tentación fascista
La emergencia de las derechas radicales: rasgos generales
La emergencia de las derechas radicales: derivas nacionales
Las derechas liberales, entre el antifascismo y el anticomunismo
Conclusiones

Capítulo 4. Desarrollo, democracia y anticomunismo (1946-1964)
La caliente Guerra Fría y el desarrollo anhelado
El anticomunismo civil: think global, act local
El anticomunismo de Estado: del antitotalitarismo a la lucha contra la subversión
El liberalismo sudamericano: del antifascismo a la “amenaza peronista”
¿Qué queda de las derechas radicales?
Conclusiones

Capítulo 5. “Seguridad nacional”, fin de la hegemonía y dictaduras (1964-1989)
Las amenazas a la dominación
El tiempo de las dictaduras: interpretaciones y orígenes
La emergencia de la tradición neoliberal
Jesús Obrero contra Santiago Matamoros: las disputas dentro del catolicismo
Conclusiones

Capítulo 6. Democracia, derechas y neoliberalismo (1989-2015)
Democracias, neoliberalismo y nueva geopolítica
¿Hay algún no neoliberal en la sala?
Las derechas ante la “marea rosa”
Conclusiones

Epílogo. ¿Tienen, finalmente, las derechas su pueblo?

Conclusiones generales

Comentario bibliográfico

Autores: BOHOLAVSKY, Ernesto
ISBN: 978-612-326-329-4
Peso 0.283 kg
Dimensiones 14.50 × 21.50 cm
Código IEP

004735

ISBN

978-612-326-329-4

Año de edición

Nro. de páginas

224