ECONOMIA PREHISPANICA. COMPENDIO DE HISTORIA ECONOMICA DEL PERU I (DESCARGA LIBRE)
Este libro da cuenta de los aspectos económicos en el Antiguo Perú o Período Prehispánico. Recorre así el desenvolvimiento de la producción y el consumo material en el territorio de los Andes Centrales, desde unos veinte mil años atrás, hasta el siglo XVI de nuestra era. El elemento común de este prolongado lapso fue el aislamiento en el que vivió la población andina respecto del mundo. En la medida que el contacto posterior ocurrió de forma traumática para la población del país, se entiende que algunos historiadores hayan calificado a esta era como la de la “autonomía”.
Aislados y sin depender de nadie, hasta hace cinco siglos los habitantes de este suelo debieron inventar sus propios artefactos y crear su propia cultura. Los logros no debieron ser escasos, porque al momento de la conquista o invasión europea, el territorio que hoy ocupa el Perú, sumaba entre cinco y nueve millones de habitantes, según los cálculos más aceptados.
LA FIRMA INGLESA GIBBS Y EL MONOPOLIO DEL GUANO EN EL PERU (DESCARGA LIBRE)
Entre las firmas comerciales que participaron en el negocio del guano peruano en el siglo diecinueve, la casa inglesa Gibbs e hijos fue probablemente la más señalada. Entre los años cuarenta y sesenta ella dominó la comercialización del preciado fertilizante en diversos mercados del mundo. Este libro del afamado historiador escocés William M. Mathew es el resultado de una prolija investigación acerca de cómo la firma británica debió negociar con el gobierno peruano para sostenerse como la principal agencia contratista por casi dos décadas. Ello fue una verdadera proeza en medio de las cambiantes circunstancias que tuvo la política peruana en esa época.
El libro permite examinar, sobre un caso específico y documentado, el siempre polémico tema de las relaciones entre los países “fuertes” y “débiles” o, más precisamente, entre los empresarios de aquellos y los políticos de estos; un tema que en el Perú de hoy no ha perdido actualidad.
COSTA PERUANA PREHISPANICA.OBRAS COMPLETAS III (EBOOK)
Este tomo tercero de las Obras Completas de María Rostworowski contiene, en lo fundamental, la versión definitiva del libro Costa peruana prehispánica, que el Instituto de Estudios Peruanos publicara en su primera edición en 1977, como cuarto número de la serie “Historia Andina”, bajo el título de Etnia y sociedad. Costa peruana prehispánica, y reeditara en versión corregida y aumentada con nuevos ensayos sobre el tema del libro, en 1989, bajo el título ya solamente de Costa peruana prehispánica. En esta edición se han retirado, por decisión de la autora, los artículos sobre “El señorío de Ychma” y “Las ruinas de Con-Con” y, en cambio, se ha añadido el estudio introductorio que María Rostworowski realizó para la edición de un conjunto de documentos sobre el cultivo de la coca en el siglo XVI, publicado por la Universidad de Michigan (Ann Arbor, Estados Unidos, 1988), bajo el título de Conflicts over Coca Fields in XVIth Century Peru. También se agregan en esta ocasión algunas imágenes sobre los instrumentos de navegación con los que contaron los habitantes de la costa del Perú prehispánico para surcar el litoral, con los que se demostraría su capacidad para avanzar incluso contra las corrientes marinas, que había sido puesta en duda por algunos autores en publicaciones recientes, y fotografías aéreas que no fueron incluidas en las ediciones previas de Costa peruana. Algunos de los mapas se han vuelto a dibujar y se ofrecen en una mejor presentación en esta edición.