Ver dentro

NEOLIBERALISMO DE LA SEGUNDA OLA. GENERO, RAZA Y REFORMA DEL SECTOR SALUD EN EL PERU

La primera ola de reformas neoliberales que arrasó América Latina al principio de la década de 1990 se enfocó en políticas económicas de ajuste estructural; por ejemplo, devaluación monetaria, cortes en servicios sociales del Estado y la eliminación de protecciones de competencia global por industrias domésticas. Esta ola ha sido sujeto de amplios debates y críticas por su impacto negativo en los sectores más vulnerables de la población. Sin embargo, la segunda ola de reformas, aplicada hacia mediados de los años noventa, en donde se introduce una gran variedad de reformas políticas y sociales, no ha recibido similar atención. Christina Ewig intenta corregir este desbalance y presenta, en este estudio de caso, los esfuerzos multifacéticos por reformar el sistema de salud peruano en el régimen de Alberto Fujimori y en los siguientes gobiernos.
Neoliberalismo de la segunda ola analiza tanto la formación de políticas como su implementación, ello mediante una combinación de evidencias cuantitativas y cualitativas (entrevistas y observaciones etnográficas con encuestas formales). Los resultados concluyen que las reformas neoliberales en el sector salud han traído más estratificación y, en varias maneras, más inequidades de género, raza y clase. No obstante, la historia es compleja, con avances reales en unas áreas y paradojas sorprendentes en otras.

Prefacio y agradecimientos
1. Legados de inequidad entrecruzados
2. Colonización y cooptación: los legados históricos de la inequidad en el sistema nacional de salud
3. Las corrientes globales: los paradigmas del desarrollo neoliberal y del desarrollo “basado en derechos”
4. Divisiones de género: la política nacional de la reforma de la salud
5. Imitando a los mercados: la equidad de género y las reformas en el sistema de salud pública
6. El control de los cuerpos de las mujeres pobres: intersecciones de raza, género y políticas de planificación familiar
7. ¿Asegurando la equidad de género? Esquemas de seguros públicos y privados
Conclusiones
Apéndice metodológico
Entrevistas
Bibliografía

Autores: EWIG, Christina
ISBN: 978-9972-51-330-5
Peso 0.420 kg
Dimensiones 14.50 × 20.50 cm
Código IEP

004051

ISBN

978-9972-51-330-5

Año de edición

Nro. de páginas

350

Autor

EWIG, Christina