—Tomo I—
Prólogo a la cuarta edición
Prólogo a la tercera edición
Prólogo a la segunda edición
Prólogo a la primera edición
Introducción
- Un enfoque para analizar la política peruana
- Tierra y sociedad del Perú
- Cambios sociales desde fines del siglo XIX
- Una historia de la política inestable
- Los principios de la política peruana
- La conciencia política de los peruanos
- Los partidos políticos no democráticos
- El menoscabo de la democracia en la década de 1980
- La gestación de la política de Fujimori
- Fujimori y sus experiencias de vida
- El proceso electoral de 1990 antes de que Fujimori llamara la atención
- Entra Fujimori
- El estilo político de Fujimori, ganador de la competencia electoral de 1990
- Preparación del gobierno por parte de Fujimori
III. Desde el inicio del gobierno de Fujimori hasta la instalación del Congreso Constituyente Democrático (1990-1992)
- Fujimori ejecuta decididamente la política de estabilización económica
- El retorno a la comunidad financiera internacional
- La ejecución de la política antisubversiva
- Las fricciones entre Fujimori y la oposición
- La intensificación del conflicto político
- El autogolpe y la búsqueda de un camino a la normalización
- Desde el inicio del diálogo hasta la instalación del CCD
- La captura de Guzmán y la intentona golpista
- Camino a la reelección (1993-1995)
- La situación política después de las elecciones del CCD y la realización del referéndum constitucional
- Entre las Fuerzas Armadas y los derechos humanos
- Lecciones del referéndum constitucional
- El proceso de la campaña de 1995
- Conflicto fronterizo con Ecuador
Notas
—Tomo II—
- El derrumbe del gobierno de Fujimori (1995-1998)
- Depresión económica
- La crítica cada vez más fuerte contra Fujimori
- Conflicto en el entorno presidencial
- La crisis de los rehenes
- La cuestión de la tercera elección consecutiva de Fujimori
- Fujimori acorralado
- El fin del gobierno de Fujimori (1999-2000)
- Acciones de Fujimori y la oposición con miras a las elecciones de 2000
- Proceso electoral de 2000
- La confusión poselectoral
- La caída del gobierno de Fujimori
Conclusiones
- La política de Fujimori condicionada por el desarrollo histórico y las características de la política peruana
- La política de Fujimori vista desde la perspectiva de las instituciones
- Apuntes para un futuro estudio comparado
Anexo 1. Principales acontecimientos relativos al gobierno de Fujimori
Anexo 2. Rostros del gobierno de Fujimori
Notas
Bibliografía y fuentes
Sobre el autor
MURAKAMI, Yusuke