Ver dentro

EL ESTADO LOW-COST. BUROCRACIA, INFORMALIDAD Y PRECARIEDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ

¿Por qué los hospitales no tienen médicos, las escuelas no tienen materiales y las obras públicas se paralizan?
Sobre la base de años de experiencia en gestión pública e investigación social, Alvaro Gálvez sostiene que en el Perú tenemos un Estado que aparenta estar presente, pero funciona bajo una lógica de mínimo gasto, precarizando servicios y obligando a ciudadanos y funcionarios a asumir los costos reales de su funcionamiento. Un Estado, en dos palabras, low-cost.
El libro analiza los orígenes de esta realidad, heredada del neoliberalismo de los años noventa y profundizada en las décadas siguientes, y concluye con una llamada de atención: una estrategia de bajo costo no solo vacía las capacidades estatales, sino que también incrementa la desigualdad y el malestar, y contribuye de manera decisiva a profundizar la debilidad de nuestra democracia.

S/39.00

Cantidad

SKU: 68cdd375d3aa Categorías: , ,

Presentación

1. ¿Qué es el Estado low-cost?

2. Los costos ocultos del Estado low-cost

3. Un ejemplo: crónica de la caída del complejo arqueológico de Kuélap

4. Implicancias democráticas: ¿cuáles son las consecuencias de tener un Estado low-cost?

Conclusiones. Divergencias utópicas: ¿cómo salir del Estado low-cost?

Bibliografía

Autores: GÁLVEZ PASCO, Álvaro
ISBN: 978-612-326-321-8
Peso 0.172 kg
Dimensiones 12.5 × 19 cm
Código IEP

004727

ISBN

978-612-326-321-8

Año de edición

Nro. de páginas

140

Autor

GÁLVEZ PASCO, Álvaro