Introducción, por Ricardo Cuenca y Ramón Pajuelo
Aproximaciones Generales
1. José María Arguedas en el IEP
Carmen María Pinilla
2. La teología política de José María Arguedas
Juan Carlos Ubilluz
3. Arguedas, visto desde la otra orilla del Pacífico: de “otras” lecturas a las nuevas “esperanzadoras”
Yusuke Goto
Literatura
4. La máquina: la alegría moderna de El zorro de arriba y el zorro de abajo
Alexandra Hibbett
5. Aquello que llaman “tono de vida”: mujer, economía y sexualidad en la narrativa de José María Arguedas
David Durand
6. La dialéctica de lo irreconciliado: una lectura benjaminiana de El zorro de arriba y el zorro de abajo
Stephan Gruber
Educación
7. Contra el “método impositivo”: una propuesta de educación bilingüe en tiempos de Bustamante
Jorge Ccahuana Córdova
8. El modelo de investigación- acción en la práctica docente de Arguedas
Hugo González
9. Reflexiones sobre la educación superior y las configuraciones identitarias de los estudiantes migrantes
Patricia Mendoza
Antropología
10. Cuando el otro se estudia a sí mismo (o “volver a uno”, autoetnografía)
Tomás Osores
11. Miradas descentradas: una aproximación al método comparativo de la antropología arguediana
Luis Meléndez Guerrero
12. Arguedas o la antropología como intuición. Apuntes para una propuesta de articulación
Erik Pozo
ISBN: 978-9972-51-461-6